Durante tus partidas, sean mini juegos online o murder parties completas, es posible que te encuentres pistas que hagan referencia a una latitud y a una longitud.
¿Qué es eso de la latitud y la longitud?
La latitud y la longitud permiten identificar, de manera unívoca, un lugar en el globo terráqueo. Por ejemplo, si buscas en Google la latitud y longitud de Madrid obtienes lo siguiente:
Captura de Google al buscar la latitud y longitud de Madrid
Concretamente 40.4167 y -3.70325 son la latitud y longitud del kilómetro 0, ubicado en la Puerta del Sol.
Cómo se obtiene la localización usando Google Maps
Más fácil imposible:
Entra a Google Maps
En la barra de búsqueda, donde buscarías una dirección normal introduce la latitud y longitud separada por comas. En el ejemplo de madrid introducirías «40.4167, -3.70325» (sin comillas)
Ya lo tienes
Ejemplo:
Captura de Google Maps al introducir la latitud y longitud
Ya veo, cuéntame más
Si en algún momento encuentras alguna pista (o pistas) con un par de números con decimales, pregúntate si no pueden estar haciendo referencia a una ubicación. El usar Google Maps (u otro servicio que prefieras) te puede ayudar a saber cuál es la ubicación.
Seguramente la ubicación no te resuelva el misterio del juego, pero una ubicación será una pieza más dentro del puzzle o puzzles que esconden los juegos de Murparty.
Con este artículo, inauguramos una categoría nueva en el blog «Herramientas para el jugador», destinada a dar a conocer a los jugadores de Murparty herramientas o habilidades que les pueden venir bien para sus partidas.
Qué es un código QR
En este caso vamos a ver qué son los códigos QR (también podéis oír hablar de «códigos bidi»). Un código QR no es más que una matriz de puntos que, siguiendo cierta lógica, se puede traducir con un escaneo. Es similar a la idea del código de barras, solo que en este caso podemos escanearlo con la cámara de fotos del móvil.
Permite guardar información de distinta índole, lo puedes usar para compartir el acceso a una red Wifi o para hacer que quien lo escanee sea redireccionado a una página web o a un vídeo. Tiene la siguiente apariencia:
Este en concreto tiene un marco y una etiqueta «Scan me», puedes encontrártelo sin ambas cosas.
Cómo leo un código QR
Muy fácil: con el móvil. Tenemos dos escenarios:
Muchos dispositivos ya incluyen la lectura de códigos QR en la propia cámara del móvil (por ejemplo en iOS). Si este es tu caso sólo hay que abrir la cámara y ponerla delante del código a escanear.
Si no eres de los afortunados, busca en tu tienda de aplicaciones «lector QR» y descárgate la app que más te guste. Sólo tendrás que abrir la aplicación, darle permiso para acceder a la cámara y ponerla delante del código a escanear.
Ahora que ya sabes qué son los códigos QR y cómo se escanean … ¿por qué no pruebas a escanear el de esta página?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web, al poder saber cuáles son los temas que más os interesan.
Comentarios recientes